Perla María Trejo dice adiós a la Secretaría General de la UAZ
TEXTO Y FOTO: LNZ
ZACATECAS, ZAC.- Perla María Trejo Ortiz no fungirá como secretaría general de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para el periodo 2025-2029, cargo para el que fue electa, según informó en un comunicado de prensa dirigido al Consejo Universitario.
Cabe destacar que varios colectivos y grupos exigían su retiro, debido a su papel en el proceso penal judicial que enfrentó su pareja Rubén “N” por el delito de abuso sexual.
Manifestó que “no es de mi interés ser parte de una administración que inicia cediendo a presiones políticas disfrazadas de institucionalidad”.
Trejo Ortiz también reprochó que fue excluida de manera deliberada en actividades institucionales propias de la Secretaria General electa, tal como “la omisión de convocarme a la toma de protesta -acto protocolario que siempre se ha respetado- y las declaraciones públicas en las que se ha puesto a «consideración» mi integración en la administración; actos que constituyen una clara vulneración a mis derechos políticos y universitarios, así como un agravio directo a mi dignidad como mujer y académica”.
De acuerdo con la académica, su decisión no obedece a falta de compromiso ni de capacidad, sino a la firme convicción de que “por encima de los puestos y de los intereses políticos, están mi dignidad, mi seguridad personal y laboral, así como la institucionalidad que ha guiado mi trayectoria universitaria”.
Además dijo que busca sentar un precedente: la dignidad no se negocia y los derechos no se condicionan. No podemos normalizar que el linchamiento digital, la estigmatización y los juicios sin sustento, prevalezcan en una institución que debiera sostenerse sobre el humanismo, la democracia, la inclusión y la autonomía, no sobre la cancelación y el desprestigio.
Aseguró que el marco legal internacional, nacional y universitario la asiste.
Sin embargo, aseguró que son sus principios y valores los que la conducen a seguir contribuyendo desde la docencia e investigación.
Su posición -dijo- no es de claudicar, “es un acto de dignidad y de resistencia frente a la violencia y la intolerancia. Confío en que nuestra máxima casa de estudios encontrará el rumbo para erradicar estas prácticas y que el lema «Innovación, Compromiso e Inclusión» sea palpable en cada espacio y acción emprendida por la actual administración”.
Fui estigmatizada
En el documento hizo mención de cómo se le trató tras haber declarado ante una autoridad judicial y aseguró que “he sido objeto de estigmatización, hostigamiento público, tinchamiento digital y violencia política de género”
Incluso, destacó que esta campaña ha sido alimentada por sectores que, sin responsabilidad ni pruebas, han tergiversado mi comparecencia con el propósito de criminalizarme y acusarme, sin sustento alguno, de supuesta complicidad en actos graves, incluso en hechos de violencia contra las infancias.
Exigían su destitución
Grupos feministas, colectivos, así como investigadores y docentes, así como estudiantes solicitaron desde que fue conocida la sentencia del exrector Rubén Ibarra Reyes, pidieron fuera revisado el cargo que ocupa la docente Perla María Trejo Ortiz en la administración central, así como el cargo para el que fue electa, pues, consideraron que de ninguna manera puede representar a los universitarios una persona que atestiguó a favor de un agresor sexual que a las pocas horas se declara culpable del delito que se le imputó.
Un colectivo de docentes consideró que la actuación de Trejo Ortiz para la víctima menor de edad, fue de una carencia total de empatía, respeto y ayuda, de hecho, pues a las niñas y niños se les cree, no se les criminaliza.
