
Pero Diiiiicen
Miércoles con sal y pimienta. Día de confusión, donde no se sabe si una va o viene; diiiiicen que por lo pronto, lo único que se ve venir, son días de pausa en la sucesión para puro hablar de diputades y funcionaries.
Quien me contaron habló modo video, ya sin su voz y sin informe, fue el gobernador David Monreal. Habló de carreteras en 31 municipios. Diiiiicen que esa mentira nadie la cree, pues de plano, no se encuentran ni de broma más de veinte carreteras en buenas condiciones.
Condiciones, por cierto, las que se esperan, puedan tener para el cambio de presidenta en la Comisión Estatal de Derechos Humanos; diiiiicen que lo que está en la mesa es, se reelige su titular o vendrá un cambio.
Diiiiicen que Maricela Dimas, con la autorización de la Nueva Gobernanza, estará buscando sentarse con todes aquelles que le ayuden a ganar simpatías legislativas.
Por otro lado, al parecer, desde los cuadros del bienestar, estarán buscando apoderarse de ese espacio. Diiiiicen que traen varios perfiles desde el desempleo y el compromiso político; que quieren llegar a esa tarea, aunque ni le entiendan, sea por Dios.
Donde me cuentan no entienden que pasó, es en la Universidad Autónoma de Zacatecas. Diiiiicen que ya es secreto a voces que el exrector Rubén Ibarra está solicitando su reincorporación.
No se sabe cuál será su idea, pero lo que sí está claro es que busca seguir en activo en la máxima casa de estudios. Diiiiicen que habrá que esperar qué tipo de crisis se puede generar, tanto por el sí, como por el no.
Pues desde la renuncia de Perla Trejo las cosas se pusieron tensas, de entrada por su elección y luego por la presión para su separación; ahora diiiiicen qué cosas no podrán pasar si se autoriza que Ibarra Reyes regrese, porque efectivamente sea su prioridad, o si solamente está buscando alguna estrategia jurídica desde lo laboral por alguna ventaja económica, al tiempo.
Por cierto, antes de irnos, me diiiiicen que quienes decidieron ya vivir otro tipo de experiencia económica, fueron un grupo de trabajadoras y trabajadores de la presidencia de Zacatecas.
Desde hace tiempo habían manifestado que querían salir de las aportaciones y descuentos del instituto. Al parecer esto ya se formalizó, diiiiicen ahora el gran tema será con las, los y les jubilados, que ahora serán quienes más paguen las consecuencias de esta decisión, pues la crisis se agudiza con lo que entra, pero más con lo que sale. Qué feo caso. Y feo que se termine el tiempo, así que ya mejor nos vamos porque aquí al cabo no todo es cierto, nomas es lo que diiiiicen, diiiiicen.