• viernes, 24 de octubre de 2025
  • Máx. 22°C / Mín. 13°C | Dólar hoy 18.59 pesos Banxico
¿Qué festejar?
Compartir en redes sociales

¿Qué festejar?

CARLOS PEÑA BADILLO 

Tuve la fortuna que nuestras hermanas y hermanos paisanos me invitaran para acompañarles a la celebración del 51 aniversario de la creación de la Federación de Clubes del Sur de California. Como siempre lo primero que destaco es el extraordinario trato, la calidez y el esfuerzo desmedido por atendernos cuando se visitan estas tierras. No sólo es la nostalgia por sentir que algo de Zacatecas se acerca con quienes acudimos; es la calidad humana que genera la circunstancia de tener que migrar de tu estado y país; es el sacrificio constante para salir adelante y con ello, dar una mejor calidad de vida a sus familias. 

Pero no sólo eso resulta lo importante. Me di cuenta de como han cambiado las cosas en México y en nuestra tierra, con una realidad que ha logrado que las secuelas lleguen a las y los zacatecanos que radican más allá de nuestras fronteras. El anhelo de estar organizados para llevar beneficios a sus lugares de origen, en tiempos de la cuarta transformación han ido quedando atrás. Lo digo, porque fue secreto a voces la valentía de una persona que en la reunión de evaluación y seguimiento a programas y recursos que se realiza entre gobierno del estado, presidentes y presidentas municipales, así como federación y clubes, con total contundencia y valor, señalo todo lo que les han quitado, lo que han perdido y el cinismo con el que en una mañanera se ve otra realidad “me da asco” soltó con fuerte voz. 

Y como no decirlo, si hoy es recurrente hablar de que Zacatecas vive con miedo, con decepción y frustración por la realidad que a nadie nos gusta, que todas y todos queremos cambiar y desde el gobierno se empeñan en negar. Como no tener molestia, si es claro que del gobierno anterior desde la Federación, con la aportación de migrantes y municipios y la aportación del gobierno estatal se discutían obras, acciones y programas por cerca de 400 millones de pesos, tan sólo para nuestro estado. La triste realidad en esta ocasión estuvo en un analisis de asignación de 8 millones de pesos, imposible, pero cierto. 

Ese fue el trago amargo. Ya en el marco de la cena y festejo, el ambiente fue de fiesta de alegría, de la emoción de reencontrarse en su máxima fiesta del año para quienes radican en su mayoría en el estado de California, y también, quienes desde otros estados, hicieron el esfuerzo por acudir a la tradicional noche de su Federación. Ahí el trago ya era de ese que saca sentimientos y recuerdos. Las emociones por aplaudir a la zacatecana del año, a que joven se reconocería y la belleza que se coronaría, captaba la atención de todas y todos los presentes. La exigencia de seguridad y un Zacatecas que se ofreció y no terminó de llegar era parte de los platillos en la mesa. 

Al final, desde la Nueva Gobernanza, no hubo anuncios, no hubo compromisos, no existieron soluciones. Se ofreció lo mismo, seguir volteando al pasado, encontrando justificación en lo anterior para no enfrentar y no resolver lo que es ya su responsabilidad. No cabe duda, después de sus bodas de plata a la comunidad migrante, es más lo que se les quitó que lo que se les ofrece. Urge hacer equipo y cambiar pronto esto que debe ser tema de nacionales y connacionales, Zacatecas es nuestro, no del gobierno en turno.