
Se mantiene el paro en la UAZ; Rectoría incumple a estudiantes
TEXTO Y FOTO: LNZ
ZACATECAS, ZAC.– Ante el incumplimiento por parte de “las autoridades” de la UAZ, el paro de los estudiantes continúa.
Este lunes inició una mesa de negociación entre los estudiantes de la UAZ, quienes como punto medular de su movimiento exigen la rescisión laboral de Rubén Ibarra Reyes.
Por la mañana, los voceros del movimiento estudiantil presentaron su pliego petitorio ante Armando Flores de la Torre y una comitiva que lo acompañaba.
Tras más de tres horas de diálogo, se acordó un receso para que Flores de la Torre y su comitiva acudieran ante la parte legal de la universidad para iniciar con la rescisión de Rubén Ibarra Reyes, además de otros nueve puntos, entre los que destacan la no represalia a los estudiantes que mantienen el paro.
Para el primer punto se acordó que este lunes en punto de las 6:30 de la tarde, el “rector interino” entregaría a los manifestantes la documentación en la que iniciaba la rescisión de Ibarra Reyes para que se levantara el paro.
El descontento
Sin embargo, cuando los alumnos leyeron los documentos entregados, se percataron que el documento presentado por la Rectoría sostenía que primero se debería levantar el paro y después se iniciaría el proceso de rescisión.
Esta situación enojó a la asamblea de estudiantes que estaban ahí presentes y le hicieron saber a la comitiva de Rectoría que no dejarían las instalaciones hasta no tener la garantía de la rescisión del abusador confeso.
“Se rescinde el contrato, se levanta el paro”, sentenció una de las voceras.
También explicaron que su inconformidad reside en que ellos están conscientes de que “el abogado general puede iniciar la rescisión, incluso sin la orden expresa del rector”.
Aclararon que conocen los trámites legales y burocráticos y que el descontento es que lleguen a la mesa condicionando el punto de central de levantar el paro y reiteraron que para levantar el paro se inicia la rescisión laboral y no al revés.
También consideraron importante la presencia del abogado general para discutir con él punto por punto de la rescisión.
Los estudiantes también cuestionaron la narrativa condicional con la que se dirigió a ellos el “rector interino”.
Terminan la reunión
Al no llegar a ningún acuerdo y dar por terminada la reunión, otra de las voceras les cuestionó por qué no responder con claridad sus legítimas peticiones.
Y les reiteró que son ellos quienes tienen obligaciones ante los estudiantes y no al revés, les exigió que las jerarquías se bajen porque la universidad es autónoma y democrática.
“Nosotros también participamos activamente en la política de la UAZ, que se entienda ese punto y no van a venir con su nivel autoritario a decirme que yo levante el paro y que mis compañeras levanten el paro sin que se cumplan sus decisiones porque es legítimo; hay un violador en la UAZ, hay varios violadores, acosadores, hostigadores, pederastas, pedófilos… ustedes me responden a mí y a mis compañeros ¿ok? No yo ni mis compañeros a ustedes y hasta que no se traiga ese documento no se levanta el paro. Se hace una reunión y se llegan a acuerdos, porque a diferencia de ustedes nosotros sí somos democráticos y somos transparentes. Entonces aquí se termina este diálogo porque no estamos llegando a nada porque siguen en su posición de poder autoritario y jerárquica y nosotros no vamos a dialogar de esa forma”.