El recambio de partidos en el poder en el 2024 generó grandes expectativas pues se partía de la idea que los males sociales e ineficacia de los gobiernos en turno se acabarían sustituyendo el origen partidario de los funcionarios en cuestión, por ello la población salió a votar castigando al partido gobernante y dando paso […]
Las cifras presentadas por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en cuanto a la reducción de la pobreza en México en el periodo 2018-2024 son presumidas como un logro en el primer sexenio de la llamada cuarta transformación, pues se asegura que 13.4 millones de personas salieron del problema desde que […]
Ya reiteradamente me he ocupado de las responsabilidades que obligan a los municipios a cumplir con las tareas que tienen que ver con los servicios públicos, he señalado que ciertamente la disminución de recursos de la Federación y su centralización ha implicado el recorte a los programas y los coloca en condiciones de pagadores de […]
¿A un año de los actuales Ayuntamientos, se han cumplido las expectativas de la población?
Se aproxima el primer año de ejercicio gubernamental de los ayuntamientos que entraron en funciones en septiembre del año pasado, preveo no sin mucha dificultad que pronto veremos sendos eventos masivos que concentrará a seguidores de los ediles que escucharán este ejercicio de rendición de cuentas y aplaudirán los éxitos alcanzados. Se acerca el […]
Desde nuestro nacimiento hemos pugnado por una repartición más justa y equitativa de la riqueza social, aspiramos como dijo el poeta “a que todos los seres tengan pan y vestido y que todos los niños tengan aula y hogar”. El párrafo anterior sintetiza nuestro anhelo de que los mexicanos tengamos comida suficiente, vestido, educación y […]
El cambio de partido político en el poder de México llegó acompañado de una narrativa que culpaba de todos los males a la corrupción, pues a juicio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se fugaban miles de pesos del erario nacional como consecuencia de la inmoralidad. Aseguró que con las políticas de austeridad […]
LNZ FOTOS: CORTESÍA ZACATECAS, ZAC.- Con el objetivo de que 500 familias obtuvieran certeza jurídica de su patrimonio, integrantes del Movimiento Antorchista se reunieron con Rodrigo Reyes, secretario general de Gobierno, y Eugenia de Haro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot). Osvaldo Ávila Tizcareño, dirigente estatal del movimiento, […]
Día a día recorro comunidades y colonias junto con mis compañeros activistas, esta práctica la realizamos desde hace 50 años los integrantes del Movimiento Antorchista. El objetivo que nos hemos trazado es claro, pretendemos educar y organizar al pueblo trabajador con el propósito de concientizarlo sobre el origen de los males circundantes y […]
El pasado 12 de julio se llevó a cabo la conferencia titulada la Crisis Terminal del Capitalismo impartida por la Dra. Vania Sánchez Trujillo, directora del Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (Cemes), catedrática del Centro Universitario Tlacaélel (CUT) y egresada de la Universidad de Barcelona, España. Por principio debo referirme al método pedagógico, […]
Quiero iniciar esta colaboración citando textualmente el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Art. 115. Los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, democrático, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el municipio libre, conforme […]
Osvaldo Ávila Tizcareño En los días que corren se efectúan la clausura de cursos en los distintos niveles educativos y se convierte en lugar común dirigir a los graduados los exhortos a seguir preparándose, se habla de que el patrimonio de las nuevas generaciones es su preparación académica y que no hay otro camino […]
La política migratoria que ha decretado el presidente de Estados Unidos (EU) Donald Trump, es una medida desesperada ante el hundimiento del capitalismo norteamericano de lo cual se culpa a trabajadores indocumentados, que durante décadas han creado la grandeza de la nación. Como ejemplo del desarrollo alcanzado con la fuerza de trabajo de los migrantes, […]
La economista Martha Harnecker afirma en su obra ¿Qué es la sociedad?, que la forma en que se organizan los hombres para producir los bienes de consumo determina las relaciones que se establecen en la sociedad. De acuerdo con la escritora, tres formas han precedido al capitalismo: la comunidad primitiva, donde todos participaban en la […]
Es frase recurrente hablar de la juventud, en distintos extractos y sectores de la sociedad se enumeran sus virtudes y se avizora su papel protagónico, según sea el orador en cuestión se afirma, los jóvenes son el futuro de México e incluso en el reciente proceso electoral sabedores de sus potencial que representaban en las […]
En colaboraciones anteriores he dado cuenta de la labor de organización que venimos impulsando desde hace años con el propósito de identificar necesidades apremiantes en comunidades y colonias, a efecto de exponerlas a la autoridad para buscar soluciones. En virtud de la naturaleza de las mismas, muchas de ellas han sido expuestas durante […]
El diagnóstico no admite dudas, no se trata de catastrofismo o descalificaciones movidas por intereses personales o de secta, la patria mexicana vive momentos complejos y preocupantes que deben llevarnos a la reflexión sobre la urgencia de cambiar el rumbo. La situación económica es complicada, por más que se hable de incrementos salariales o de […]
