
Violencia de género, un problema latente: SSP
MIGUEL ALVARADO
FOTO: CORTESÍA
ZACATECAS, ZAC.- Aunque las denuncias de violencia de género han disminuido desde septiembre de 2018, “continúa siendo un problema latente en la sociedad”, reconoció Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública del municipio de Zacatecas.
Recordó que en el año 2021 se tenía un registro de 80 denuncias a la semana, por lo que en el periodo comprendido del mes de septiembre a diciembre hicieron alrededor de 19 detenciones, «fuimos bajando las denuncias a 60 o a 50″, dijo.
En este mismo sentido, en el año 2022 la corporación llegó a atender aproximadamente 45 denuncias a la semana, logrando 92 detenciones por violencia contra la mujer.
«La ley nos ayudó bastante porque anteriormente se requería de la denuncia para poder poner a disposición a las personas, pero al cambiar la legislación a que se pueda seguir de oficio, se pueda apresar a los agresores», manifestó.
El director reiteró que los reportes han ido bajando, “esas 80 denuncias se repetían en varias colonias y a veces hasta en la misma ubicación, entonces estamos hablando de que siguen siendo muchas, pero de cómo empezamos a cómo vamos trabajando, ahorita ha bajado bastante».
Refirió que las zonas donde se considera que hay focos rojos por la incidencia de estos delitos, es en la Colonia Centro, La España, Colinas del Padre y Tres Cruces.
Asimismo mencionó que estos delitos están relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas, ya que detona que los agresores puedan cometer un acto violento contra la mujer.
Serrano Osornio aseguró que también se han presentado situaciones donde los menores de edad hijos de las víctimas han sido lastimados, por lo que la Unidad Especializada en Género procede a realizar la detención del agresor y resguardar a los infantes para que estén a salvo.
En el mismo orden de ideas, enfatizó que la mayoría de las denuncias que les notifican a la corporación las hacen los vecinos o familiares de los involucrados, «es muy raro que sean las víctimas, es muy complejo poder hacerles ver que denunciar a tiempo pueden evitarles consecuencias más graves», lamentó.