• lunes, 27 de octubre de 2025
  • Máx. 22°C / Mín. 13°C | Dólar hoy 18.59 pesos Banxico
Se cuadruplican casos de depresión
Compartir en redes sociales

Se cuadruplican casos de depresión

FRANCO VALDEZ 

FOTO: CORTESÍA 

ZACATECAS, ZAC.-El Hospital de Salud Mental de Zacatecas ha registrado un aumento significativo en pacientes con depresión, en 2020 se dio tratamiento a 52 personas mientras que en 2021, la cantidad aumentó a 213.

 

Iván Torres, médico comisionado de Salud Mental y Adicciones de la SSZ, asoció este comportamiento a los efectos causados por la pandemia del Covid-19, como la falta de socialización y diversión, muertes y pérdidas por el virus, o secuelas del Covid en el organismo de las personas.

 

«Es necesario que acudan con un especialista, no ocultar las emociones ni sentimientos. Los familiares también deben aprender a reconocer los factores de riesgo, en hijos, cónyuges, o un familiar cercano para identificar los signos y síntomas que sugieran algún trastorno depresivo», dijo.

 

Comentó que además de las clínicas especializadas se puede recurrir a la Línea de la Vida, marcando al 01800 911 2000, donde se puede recibir apoyo psicológico y orientación sobre el padecimiento.

Día Mundial de la Lucha contra la Depresión

El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, dicho trastorno se caracteriza por un estado de ánimo bajo, lo que se refleja en la incapacidad de sentir placer en las actividades o circunstancias y repercute en la vida social del individuo, informó Ivan Torres, quien agregó que el 60% de los pacientes llegan a necesitar un tratamiento farmacológico.

 

El especialista informó que algunos de los síntomas que indican una posible depresión son la falta de concentración, el desánimo y una tristeza sin razón aparente, los cuales tienden a prevalecer por más de dos semanas.

 

Añadió que la depresión se puede clasificar de moderada a severa, y existen distintos tipos como la depresión posparto, la cual se presenta en mujeres que acaban de dar a luz y puede agravarse en el futuro; o el trastorno depresivo persistente, también llamado distimia, una forma de depresión continua y a largo plazo.

 

Otros tipos de trastornos son el ansioso depresivo, o el trastorno afectivo estacional, que se presenta en cierta época del año y está asociado a la falta de sol, lo que provoca depresión, desesperanza y retraimiento social.

 

El doctor aconsejó a las personas que sospechen padecer depresión, acudir a una de las clínicas de salud mental para su valoración, y así identificar el grado y tipo; así como el tratamiento que se debe emplear, el cual puede llegar a ser desde terapia hasta medicamentos.