
Alarma temblor en la capital
- El Servicio Meteorológico Nacional confirma que la capital del estado fue sacudida con un temblor de 1.4 de magnitud con epicentro en Calera
TEXTO Y FOTO: FRANCO VALDEZ
ZACATECAS, ZAC.- Alrededor de las 12:30 del mediodía de este miércoles, varias personas manifestaron en las redes sociales haber sentido «un temblor», por lo que usuarios de algunos edificios, principalmente del Centro Histórico, como el Congreso del Estado y algunos aledaños, aplicaron los protocolos correspondientes y abandonaron los inmuebles.
Estos hechos generaron opiniones encontradas entre la opinión pública, por un lado estaban quienes argumentaban que estos temblores se debieron a las detonaciones de la mina Capstone Gold, ubicada a escasos kilómetros del Centro Histórico, por otra parte algunos aseguraron que se trató de un temblor, teoría que más tarde fue confirmada por el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Rodrigo Reyes Murgüerza, secretario general de Gobierno, informó que el SSN detalla que el sismo ocurrió a las 12:37 del mediodía, con epicentro en Calera de Víctor Rosales y de magnitud de 1.4, lo que provocó la sensación percibida por algunos ciudadanos este miércoles.
Manifestación
Casi a la par, habitantes de la colonia Díaz Ordaz se manifestaron a la entrada de la mina Capstone Gold, asegurando que el temblor se debió a varias detonaciones de la empresa.
Los inconformes aseguraron que en reiteradas ocasiones se ha denunciado las excesivas detonaciones que hacen en la mina, que afectan a los domicilios, edificios y estructuras aledañas a la mina; sin embargo, no han tenido respuesta favorable.
Reconocieron que autoridades de la mina los invitaron a un recorrido para cerciorarse de que los movimientos telúricos no fueron ocasionados por detonaciones; sin embargo, al no estar un especialista externo a la mina rechazaron la propuesta.
Por su parte, Reyes Mugüerza, aseguró que se ha dado acompañamiento a los vecinos en al menos seis mesas de trabajo, quienes han expuesto tres teorías sobre los temblores: por actividades de la mina, por minería clandestina o por el movimiento natural de las placas tectónicas.
Entre los acuerdos que se han tenido es que empresas externas y expertos de la UNAM acudan a realizar estudios para que se definan las verdaderas causas. De encontrar responsable a la mina se tomarán acciones al respecto.
«El gobierno tomará las acciones, desde el cambio de procedimientos en los trabajos hasta la suspensión de la misma mina, si se trata de un movimiento distinto, se tendrá que explorar medidas de seguridad a llevar a cabo con los vecinos», dijo.
Presentan iniciativa
Desde la 64 Legislatura del Estado de Zacatecas, el diputado Xerardo Ramírez Muñoz (PT), presentó una iniciativa para solicitar a la SGG y al H. Ayuntamiento de Zacatecas un informe sobre las acciones implementadas en relación con la problemática de las detonaciones de la mina, así como las acciones que se implementan a fin de solventar la problemática de los habitantes de dichas colonias y los apoyos en especie o legales que reciben.