
- La escritora es la cuarta mujer en ganar este galardón
TEXTO Y FOTO: EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Por su amplia trayectoria y sus aportaciones a las letras en lengua española, a través del periodismo, la crónica, la entrevista y la novela, y porque sus textos han narrado momentos capitales de la historia reciente de México, la escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska obtiene el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023.
La noticia a Elena Poniatowska le llega este lunes, su lunes de la tradicional y religiosa “comida familiar”, por lo que se reservará sus comentarios, dijeron, en su casa, hasta el día de mañana martes, cuando sostendrá una conversación con la prensa, a las 11:00 de la mañana, en la Fundación Elena Poniatowska Amor, en la calle José Martí, en la colonia Escandón.
El jurado integrado por Concepción Company, Javier Garciadiego, Luis García Montero, Reneé Acosta y Margo Glantz, esta última ganadora de la edición anterior del galardón, consideraron otorgarle a la autora de Hasta no verte Jesús mío y La noche de Tlatelolco, el premio que está dotado del equivalente a 125 mil dólares estadounidenses, un diploma y una escultura diseñada por el artista visual Vicente Rojo.
“Sus textos han narrado, mediante testimonios y ficción, momentos capitales de la historia reciente de México”, señaló el jurado, tal como afirma el comunicado emitido la tarde de este lunes por la Secretaría de Cultura federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), instituciones que otorgan, a partes iguales, este reconocimiento dedicado a la memoria de Carlos Fuentes, y dirigido a escritoras y escritores que, por el conjunto de su obra, enriquezcan el patrimonio literario de la humanidad.
Elena Poniatowska se convierte en la cuarta mujer en obtener este galardón en su historia, luego de que la escritora mexicana Margo Glantz lo obtuviera en 2022, la autora chilena Diamela Eltit lo ganara en 2020, y la escritora argentina Luisa Valenzuela lo recibiera en 2019. Los otros ganadores de este reconocimiento han sido Mario Vargas Llosa (2012), Sergio Ramírez (2014), Eduardo Lizalde (2016) y Luis Goytisolo (2018).