• viernes, 24 de octubre de 2025
  • Máx. 22°C / Mín. 13°C | Dólar hoy 18.59 pesos Banxico
Inestabilidad
Compartir en redes sociales

Inestabilidad

 

Desde hace algún tiempo, la sociedad mexicana y en este caso la zacatecana manifiesta un alto grado de inestabilidad, entendida esta como el proceso que se vive entre la zozobra económica, social, educativa, de seguridad y otras más.

Con base en lo anterior, el mes de mayo ha sido bastante convulso por todos los acontecimientos acaecidos en la ciudad y en el estado. Algunos de ellos con gran sorpresa y mayor repercusión social y otros que de manera anticipada se sabía iban a suceder.

Lo cierto es que las opiniones en redes sociales, en medios de comunicación tales como la televisión o la radio y hasta entre conversaciones, trascienden las filias o las fobias y hasta se llega a la polarización social.

Recuerdo, que durante mi adolescencia, la ciudad de Zacatecas y en general todo el Estado vivía con parsimonia y había las posibilidades de salir a las calles a distintas horas con más seguridad. Aquella estabilidad era observable en las calles con niños y niñas jugando a diferentes cosas.

Por supuesto, la vida y la sociedad se transforma conllevando drásticos virajes y sentires sociales, pero no con ello quiero decir que en aquellos años todo estaba bien, sino más bien, que tal vez no había conciencia o sentido crítico de las circunstancias vividas.

Empero, actualmente la polarización que ya hice mención, tergiversa en ocasiones lo que se busca. Paros, denuncias, movilizaciones, contradenuncias, plantones, retiro de maquinarias en las vías públicas mantienen en vilo a la población ante los resultados que se puedan obtener.

Las luchas y las demandas son justas y tienen su razón de ser, por eso, es necesario que nos informemos para que haya una apreciación consciente y por tanto una crítica reflexiva.

Por otro lado, hace poco observé un video en el que Vargas Llosa hablaba sobre la dictadura perfecta del partido hegemónico del siglo XX; ahí decía que la crítica era bien recibida y hasta patrocinada por el estado para contrarrestar y limitar las verdaderas acciones contrarias al régimen.

Actualmente se vive una circunstancia similar y desconozco cuánto dure este nuevo régimen, pero observo menos paciencia tanto en la sociedad como en el mismo gobierno.

El tiempo no es lineal como algunas personas lo piensan, al menos yo lo observo como una línea en forma quebrada o de “rayo”, es decir, avanza pero con ascensos y descensos a los que llamaré depresiones.

En este sentido ahora nos encontramos en una de esas depresiones, sin embargo, espero pronto salgamos de ella y lleguemos a un periodo de estabilidad por el bien de Zacatecas, de nosotros como individuos y en general de la sociedad.