• jueves, 24 de abril de 2025
  • 16 °C

Jesús Domínguez Cardiel

Escudo Nacional

Escudo Nacional

Recuerdo que desde mi educación primaria la maestra Hortensia mencionó cuáles eran los símbolos patrios y la importancia de reconocerlos. Ahora que soy padre observo que cada vez menos se toman en cuenta estos símbolos. No diré si es benéfico o no, pues cada persona tenemos distintas formas de ver las cosas, lo que sí […]

Incendios

Incendios

Con base en los incendios suscitados en las recientes semanas, me he dado a la tarea de reflexionar algunos puntos, pues son terriblemente dañinos en varios aspectos. Pero antes, un poco de historia y mitos. En la antigüedad varias ciudades fueron consumidas por el fuego; algunas de manera “divina” recibieron castigos por el comportamiento de […]

Hemeroteca

Hemeroteca

En ocasiones hemos escuchado la palabra hemeroteca, para algunas personas tiene un significado claro y preciso debido a que guarda cierta relación con dicho espacio o por que su contexto laboral, personal o estudiantil le acercan, sin embargo, también hay quien no las conoce o sólo las ha visto en representaciones u otros medios. Por […]

Teatro infantil

Teatro infantil

Así como casi todo el año hay fechas conmemorativas, el 20 de marzo se dedica al teatro infantil, o al menos al que esta dirigido a este sector poblacional, por eso, dedico esta columna a dicho tema. El sábado por la tarde mientras revisaba las redes sociales, me apareció una publicidad en la que se […]

Continúan los paros docentes

Continúan los paros docentes

Cuando estudié historia me decían algunos maestros que si aparecían muchos documentos solicitando lo mismo en diferentes momentos, era porque no se habían resuelto los problemas. De manera general esta premisa sucede con los constantes paros magisteriales, es decir, cada subsistema tiene diferentes problemas debido a múltiples causas, todas ellas por malos manejos y hasta […]

Marchas docentes

Marchas docentes

Los dos lunes anteriores los maestros de distintas secciones o agrupaciones sindicales marcharon por las principales calles del centro de la ciudad de Zacatecas. Las solicitudes son por todos conocidas, sin embargo, quiero aprovechar la ocasión para, desde mi perspectiva, hacer algunas observaciones. La primera y la que considero debe mantenerse es que desde hacía […]

Magisterio

Magisterio

Desde hace mucho tiempo no se observaba unidad en el magisterio zacatecano. Durante muchos años las secciones sindicales brillaron por su ausencia y por consiguiente quedaron como observadores de lo que acontecía con el gremio. El pasado jueves 13 de febrero emergió un movimiento que unificó a toda la sección 34 del SNTE, posteriormente se […]

Vialidad

Vialidad

A raíz del inicio de la construcción de viaducto elevado se implementó una ubicación de sectores en los que de manera lógica se tuviera que transitar para evitar el congestionamiento vial en el denominado boulevard. Sin embargo, esa situación ha acrecentado en mucho los vicios, imperfecciones y malos hábitos que se tienen al momento de […]

1917

1917

El 5 de febrero se cumplió un año más de la promulgación de la Constitución de 1917, acto que fue realizado en la ciudad de Querétaro por el presidente Venustiano Carranza; misma que entró en vigor hasta el mes de mayo de ese mismo año. Así, para esta ocasión y a manera de cierre de […]

Coloquio por la promulgación de la constitución de 1825

Coloquio por la promulgación de la constitución de 1825

Continuando con las conmemoraciones sobre el bicentenario constitucional, la semana pasada se realizó en varias mesas de trabajo y conferencias magistrales el denominado “Coloquio 200 años de un Estado Libre Federado Zacatecas, Promulgación de la Constitución de 1825”. El evento fue organizado en colaboración de la Secretaría General de Gobierno, la Crónica del Estado y […]

Ceremonia en el Congreso por el Bicentenario

Ceremonia en el Congreso por el Bicentenario

El día viernes de 17 de enero, se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa en el recinto legislativo del Estado de Zacatecas referente al bicentenario constitucional al que he hecho mención en las dos columnas anteriores. Me llegó una invitación por parte de una diputada la cual se envió desde el día 7 de este […]

Constitución política del Estado libre de Zacatecas de 1825

Constitución política del Estado libre de Zacatecas de 1825

Como ya se había dicho, asimismo otros colegas han dado cuenta, este día 17 de enero se cumplen 200 años de la promulgación de la primera constitución política del Estado Libre de Zacatecas. La relevancia actual de dicha Carta recae en que por primera vez había un documento legal en el que descansaba la justicia […]

Para cerrar el año

Para cerrar el año

  Desde que comencé a estudiar la licenciatura en Historia, allá por el año de 2007, la planta docente insistió reiteradamente sobre la diferencia entre historia, con h minúscula e Historia con H mayúscula. La explicación tomó todo un semestre y aun así era difícil realizar una explicación sencilla para quien no estaba o está […]

Las reliquias

Las reliquias

En Zacatecas es común que la mayoría de las personas entendamos esta palabra, sin embargo, en otros tantos lugares de nuestro país no se conoce o tiene un significado distinto. Esta ocasión hablaré un poco sobre lo que son las reliquias en honor a la Virgen de Guadalupe, aunque conviene precisar que también se realizan […]

La viruela y enfermedades respiratorias

La viruela y enfermedades respiratorias

  Para esta ocasión me remitiré a explicar cómo llegó la viruela al hoy territorio mexicano y el por qué fue tan letal en aquellos años. Asimismo para concatenar con la actualidad en la que a pesar de los adelantos científicos, algunas enfermedades son altamente peligrosas. Primeramente, viene el tema porque un 25 de noviembre […]

Historia de la educación

Historia de la educación

Desde que ingresé a estudiar la licenciatura en Historia allá por el año 2007, revisé el tríptico que se nos dio para conocer el plan de estudios. Ahí estaban impresas algunas asignaturas de las que no conocía su temática o simplemente no sabía el significado del concepto. Conforme fue avanzando la preparación y los semestres […]