
Señalan 143 plazas vacantes en el aire dentro de la UAZ desde 2012
- Docentes tomaron el edificio de Rectoría denunciando el desinterés de las autoridades por cuidar la calidad académica en la universidad
TEXTO Y FOTO: MIGUEL ALVARADO
ZACATECAS, ZAC.- Este jueves en el edificio de Rectoría, docentes de la Unidad Académica de Preparatoria de los planteles I, II y IV manifestaron su inconformidad por la falta de interés de la administración de la UAZ en cuanto a la calidad académica y los derechos laborales de los trabajadores.
Marisol Pichardo Solís, delegada de Preparatoria I, explicó que tomaron las instalaciones de rectoría exigiendo el reconocimiento de 143 plazas definitivas creadas por separación de cargo.
Además, señaló que la situación se agrava debido a la contratación de personal académico sin evaluación ni aprobación, dejándolos en una situación vulnerable y con incertidumbre laboral.
“Meten a trabajar a compañeros que no sabemos sus perfiles y si están preparados para impartir las materias y sin evaluación…obviamente ese medio utilizan para meter gente de su contentillo y no necesariamente quienes estén preparados para brindar una calidad educativa idónea”, añadió.
De acuerdo con la delegada, hay docentes con más de 10 años en la nómina que esperan la oportunidad de estabilidad laboral mediante plazas definitivas, las cuales no se han convocado legalmente desde 2012, resultando en 143 plazas vacantes.
Por tal motivo, esta “constante violación del Contrato Colectivo de Trabajo” ha dejado a la mayoría del personal académico sin la posibilidad de mejorar sus condiciones laborales.
“Se acordó una mesa de trabajo con dirección y se estuvo trabajando sobre ello, pero dirección estuvo un poco renuente en darnos respuesta a algunas solicitudes… El acuerdo se rompió de seguir trabajando con ellos porque no se dieron las condiciones”, comentó Pichardo Solís.
En este contexto, hicieron un llamado al rector de la universidad, Rubén Ibarra Reyes, para que atienda formalmente las peticiones reconociendo las 143 plazas vacantes y respaldando la contratación legal mediante evaluaciones que garanticen la calidad educativa.
“Le entregamos un documento al rector y se le citaba para el 10 de noviembre, para que platicara con nosotros, no tuvimos respuesta ni formal e informal y lo estuvimos esperado en uno de los planteles”.
Finalmente enfatizó que de no recibir respuesta a sus peticiones, tomarán medidas más drásticas, mientras tanto agradecen a la comunidad estudiantil por mostrar solidaridad y apoyo.
- Hicieron un llamado al rector Rubén Ibarra Reyes, para que atienda formalmente las peticiones y respaldando la contratación legal mediante evaluaciones