
Diabéticos, más vulnerables a las altas temperaturas
TEXTO Y FOTO: NOTIPRESS
CIUDAD DE MÉXICO.- México fue azotado por una ola de calor durante junio de 2023, la cual dejó consecuencias en la salud de varias personas que fueron desde deshidratación hasta golpes de calor; una de las poblaciones más vulnerables ante las altas temperaturas son aquellas que viven con diabetes.
La doctora Martha Rangel, médico familiar y educadora en diabetes por la Federación Mexicana de Diabetes AC, explicó que el daño a los vasos sanguíneos y a los nervios por la diabetes puede afectar las glándulas del sudor, de esa manera, el cuerpo no se enfría con la misma eficiencia, lo cual puede ocasionar agotamiento por calor o golpe de calor, lo cual es una emergencia médica.
Dijo que las personas que viven con diabetes se deshidratan más rápido en comparación con las personas que no tienen esta condición, además, no tomar los suficientes líquidos eleva el nivel de azúcar en la sangre, provocando más orina, generando deshidratación.
En caso de requerir insulina, la especialista comentó que las temperaturas altas cambian la forma en que el cuerpo la utiliza. Por ello, estas personas necesitarán medir sus niveles con más frecuencia y ajustar su dosis de insulina, así como sus comidas y bebidas.
Considerando el panorama actual en México, la Federación Mexicana de Diabetes compartió algunas recomendaciones para las personas que viven con esta enfermedad:
- Aumentar la ingesta de líquidos
- Evitar el alcohol y las bebidas con cafeína que pueden causar pérdida de agua y elevar los niveles de azúcar en la sangre
- Medir el nivel de azúcar en la sangre con frecuencia
- Mantener los medicamentos, suministros y equipos de medición de glucosa lejos del calor
- Mantenerse en lugares frescos y ventilados
- Usar filtro solar y un sombrero al salir al exterior
- Usar ropa suelta y de color claro
- Acudir al médico en caso de golpe de calor, deshidratación o cualquier afección relacionada con el calor
Recientemente, el Sistema Meteorológico Nacional anunció un descenso en las altas temperaturas, pero la llegada del verano promete una combinación de días soleados con calor. Por ello, es recomendable no realizar actividades al aire libre durante la parte más calurosa del día y hacer ejercicio muy temprano o al atardecer.
Además, la educadora, comentó que es recomendable beber agua de manera frecuente, sin importar si tienen sed o no.
Durante las últimas décadas, la prevalencia de la diabetes ha ido en aumento, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022, la prevalencia de la diabetes diagnosticada es de 12.6%, por eso, es importante aumentar la educación en el manejo de esta condición para que las personas con esta enfermedad tengan las herramientas necesarias para su cuidado.