
Exigen resultados a la ASE en el tema Issstezac
- Una de las 106 carpetas de investigación corresponde al actual director del Issstezac, José Ignacio Sánchez
TEXTO Y FOTO: FRANCO VALDEZ
GUADALUPE, ZAC.- El Movimiento de Bases en Defensa del Issstezac realizó una marcha y manifestación afuera de la Auditoría Superior del Estado de Zacatecas (ASE), para exigir avances en las 106 carpetas de investigación en contra de los supuestos responsables de haber dejado en crisis económica al Instituto.
Marcelino Rodarte Hernández, líder del movimiento, informó que una de las 106 carpetas de investigación corresponde al actual director del Issstezac, José Ignacio Sánchez, quien está implicado en un préstamo de 140 mil pesos.
Explicó que “no hay claridad bajo qué condiciones fue otorgado y si ya fue pagado”, ya que, dijo, se le autorizó cuando el Instituto ya reportaba la actual crisis económica.
Los inconformes reprocharon que el auditor Raúl Brito Berumen no haya presentado las carpetas de investigación ante la 64 Legislatura local, compromiso que contrajo en noviembre de 2021.
“Brito no presenta la documentación para perseguir a quien él denuncia ahí, todos los jubilados y los derechohabientes están sufriendo, pero no ha caído ni uno de los que saquearon el instituto”, dijo.
Continúan anomalías, aseguran
Los integrantes del Movimiento de Bases denunciaron que “las anomalías y saqueos al Issstezac continúan”; entre ellas, destacaron la adquisición de un software por el orden de los 4 millones 500 mil pesos, sin ser consultado a la Junta Directiva del instituto.
Asimismo, la compra de aires acondicionados a un vendedor que no estaba dentro de los proveedores y la utilización de un tercero para la adquisición de los mismos, “para obtener algo de dinero para el director”.
Aunado a ello, dijeron que hay convenios con medios de comunicación; facturas por insumos como café, leche y galletas por el orden de los 520 mil pesos, así como 5 millones de pesos presupuestados para ayuda social.
“¿Cómo es posible que apoyen socialmente cuando el Instituto no tiene dinero para pagar pensiones ni aguinaldos?, de los 5 millones, nada más se utilizaron 2 millones 500 mil pesos; nos preguntamos, ¿dónde está el resto?”, cuestionó.
Los inconformes se situaron en la ASE para ser atendidos por el titular, Raúl Brito, quien aceptó recibir a una comitiva de cinco personas.