• miércoles, 16 de abril de 2025
  • 16 °C
Ignora el Issstezac a tribunales; jubilados van con todo
Compartir en redes sociales

Ignora el Issstezac a tribunales; jubilados van con todo

  • Colecna ha interpuesto 700 demandas de amparo, 300 de ellas ya se ganaron

 Franco Valdez 

ZACATECAS, ZAC.- Ante la falta de resolución de amparos para que se les pague a jubilados y pensionados del Issstezac, los afectados acudieron al Congreso de la Unión para exponer la situación a los diputados y a medios nacionales, informó Jorge Rada Luévano, abogado del Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna).

Rada Luévano explicó que el universo de afectados es de 4 mil 600, de los cuales Colecna ha interpuesto 700 demandas de amparo y 300 de ellas ya se ganaron; sin embargo, el Issstezac ha presentado una serie de obstáculos para pagar.

Acudimos para exponer irregularidades del pago ante jueces federales, el Issstezac está debatiendo y obstaculizando, no se les puede retener el pago del aguinaldo”, dijo el abogado. 

Rada Luevano informó que continúan exigiendo el pago mediante el plano jurídico, aportando pruebas ante la Fiscalía Anticorrupción por parte de los jubilados y pensionados, donde se acredita la retención de salarios y prestaciones de manera irregular; también están a la espera de que los jueces federales celebren audiencias y otorguen los amparos a los quejosos. 

Con los diputados federales se acordó dar seguimiento al combate a la corrupción del Issstezac y a las denuncias penales, mediante la elaboración de un documento que se presentará al Senado de la República, donde además se planteará un rescate financiero al instituto y se persiga a los funcionarios públicos que incurrieron en actos de corrupción. 

El abogado añadió que gracias a su visita en Ciudad de México, los jubilados y pensionados pudieron entablar comunicación con medios nacionales y autoridades federales, a quienes además de exponer la situación, señalaron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) por su falta de pronunciamiento o recomendaciones ante la falta de pago a los jubilados. 

De igual forma reprocharon que la Fiscalía Anticorrupción no ha generado avances en cuanto a los actos de corrupción denunciados; al igual que la falta de actuar de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y de la Secretaría de la Función Pública (SFP).