• sábado, 19 de abril de 2025
  • 16 °C
La ASE no me ha observado: Uswaldo Pinedo
Compartir en redes sociales

La ASE no me ha observado: Uswaldo Pinedo

  • Prefiere callar sobre su relación con el sindicato de salud

 

TEXTO Y FOTOS: FRANCO VALDEZ

ZACATECAS, ZAC.- Ante los señalamientos de duplicidad de funciones y posibles observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado, Uswaldo Pinedo aseguró que no ha recibido ningún documento oficial. 

 

Tampoco quiso declarar si, en determinado momento, solicitará licencia para separarse de su cargo y desahogar el procedimiento que marca la ley.

 

Festejan a los médicos

Este lunes se festejó a los médicos de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), en el marco del 23 de octubre, Día del Médico, donde además de un convivio se entregaron reconocimientos a médicos de diferentes regiones del estado.

 

Le quitan voz al Sntsa

En representación de Norma Castorena Berrelleza, líder sindical del Sntsa 39, estuvo presente la doctora Maribel Pérez Soto; sin embargo, no se le permitió dar palabras en el acto protocolario a diferencia de otros eventos de la Secretaría de Salud, donde la parte sindical interviene con un mensaje hacia sus agremiados.

 

En este sentido, se le fue cuestionado al titular de la SSZ sobre un posible conflicto entre la dependencia y el sindicato, a lo que evasivamente respondió que “la secretaria se encuentra en Ciudad de México y sí hubo representación de la parte sindical”. 

 

El reconocimiento a los médicos 

En el evento estuvieron presentes autoridades de gobierno y Maribel Pérez Soto, secretaria de Organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Sección 39.

 

Durante su intervención, el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios reconoció la labor del personal médico, su sacrificio y entrega para combatir la pandemia de Covid-19, los últimos casi tres años.

 

El funcionario dio a conocer que, del total de médicos en México, el 79% trabaja en la zona urbana; mientras que el 2.3% en localidades rurales. La Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz son los que tienen más médicos debido a los índices demográficos.

 

Por su parte, el gobernador David Monreal Ávila reconoció la labor y sacrificio de los médicos que apoyan al bienestar del país y del estado. Reconoció su actuar en los tiempos más críticos que se ha vivido en la historia reciente, la pandemia por el coronavirus

 

También aplaudió su entrega y trabajo en el programa nacional de vacunación contra el Covid-19, lo que colocó a México en una buena posición en el mundo.

 

Reconoció además que existen deficiencias en las políticas públicas de salud como lo es en infraestructura, insumos y medicamentos, por lo que es necesario redoblar esfuerzos en el ámbito de salud.