• sábado, 19 de abril de 2025
  • 16 °C
Persiste desplazamiento forzado en Valparaíso y Loreto
Compartir en redes sociales

Persiste desplazamiento forzado en Valparaíso y Loreto

  • El gobernador se reunirá hoy con AMLO y le pedirá declaratoria de sequía 

 

TEXTO Y FOTO: FRANCO VALDEZ 

ZACATECAS, ZAC.- El gobernador David Monreal Ávila reconoció que aún hay comunidades desplazadas por el crimen organizado en el estado, la más reciente es la Alquería en el municipio de Loreto; sin embargo, consideró que la situación es más delicada en las comunidades de la zona serrana de Valparaíso.

En el caso de La Alquería, el gobernador consideró que el desplazamiento ha ocurrido debido a los operativos y al trabajo de inteligencia que realizan las corporaciones de seguridad en la zona sureste del estado, lo que ocasiona reacciones por parte de las células delictivas y los grupos antagónicos. 

«Como autoridad, no vamos a dejar de trabajar o dejar de hacer estos operativos, hay muchas acciones que no les pudiera expresar ya que forman parte de un trabajo de inteligencia», dijo el gobernador. 

No obstante, el gobernador consideró que las comunidades de la zona serrana de Valparaíso «necesitan más atención», por lo que se están atendiendo estos focos rojos, tal y como se hizo en los municipios de Villanueva y Tepetongo, concretamente en la comunidad de Juanchorrey, donde ya se encuentran «en la normalidad», aseguró el mandatario estatal.

Suspenden clases

Por su parte, Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación del Estado reconoció que al menos 73 alumnos de diferentes niveles académicos toman clases a distancia debido al fenómeno de desplazamiento forzado que se vive en Loreto y Valparaíso. 

En La Alquería, informó que en el transcurso de la semana se instruyó para que 43 alumnos tomaran clases a distancia. Detalló que el viernes se analizará la situación y se valorará el regreso a clases de manera presencial para el próximo lunes; de lo contrario, se continuarán las clases a distancia, «para salvaguardar la integridad de los alumnos y docentes». 

En el caso de Valparaíso, en una localidad, 30 menores siguen sus clases a distancia; sin embargo, la funcionaria no mencionó una fecha tentativa para el regreso de clases presenciales. 

«Los maestros tienen compromiso con la educación. A pesar de las condiciones adversas siguen atendiendo a los jóvenes, privilegiando el derecho a la educación», aseguró Villalpando Haro. 

 

Sequía

En otro tema, el gobernador David Monreal reconoció que «el año salio mal» para el campo zacatecano, ya que derivado de la sequía y la falta de humedad no se pudo sembrar semilla, y la que se sembró en la zona frijolera «es pérdida y no hay forma de recuperarla». 

Vislumbró que el próximo año será complejo por una probable escasez de semillas, por lo que adelantó, se deberá  adquirir para garantizar los cultivos de 2024, esperando una mejor temporada de lluvias.

A pesar de que desde el Congreso del Estado y la Secretaría del Campo han solicitado que se declare Estado de Emergencia por Sequía a Zacatecas, hasta el momento la federación no ha atendido las peticiones; por ello, el gobernador adelantó que este jueves se reunirá personalmente con el presidente Andrés Manuel López Obrador para hacerle la petición de manera directa y «plantearle la situación que se vive en el estado».