
Que se vayan trabajadores de la FGJEZ a la iniciativa privada: gobernador
FRANCO VALDEZ
ZACATECAS, ZAC.- El gobernador David Monreal Ávila informó que ha ofrecido dos posibles soluciones para aumentar el salario a los trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), dirigida principalmente a quienes perciben menos ingresos, por otro lado, reiteró su oferta de liquidar a quienes «se hayan cansado de no hacer nada, o del mismo ambiente laboral», invitándolos a formar parte de la iniciativa privada.
Agregó que los fondos como el de estabilización y recursos de otras dependencias «no son para ocurrencias», por lo que descartó que se pudieran reorientar recursos para aumentar los salarios de los trabajadores de la FGJEZ.
Me gusta lo que está pasando
En cuanto a los bloqueos y el caos vial que se ha generado por las manifestaciones, el mandatario aseguró que ha instruido no detener a los inconformes e incluso aseguró que, «es un ejercicio muy bonito lo que está pasando, a mí me gusta», consideró que este tipo de movilizaciones responden a su aspiración de una sociedad progresista», donde la sociedad se haga responsable de sus actos y de los que suceden a su alrededor.
Aseguró que está dispuesto a dar un 70 u 80% más de liquidación de lo que marca la ley a quienes deseen optar por esta vía. Para ello, aseguró que se tiene un fondo de 150 millones de pesos. De esta manera se daría una organización dentro de la FGJEZ, la cual se estima tiene mil 800 trabajadores; «Le pregunto a la sociedad, ¿han dado resultado esos mil 800 empleados?, porque Zacatecas llegó a estar en el primer lugar de inseguridad y ahora en 2023, se encuentra en el puesto número 14″, dijo el gobernador.
Issstezac
En cuanto al conflicto del Issstezac, el gobernador aseguró que se tiene solución; sin embargo, «hace falta voluntad política», reiteró que Zacatecas es el único estado donde se pagan dos pensiones, una por el estado y otra por el IMSS.
En este sentido, sugirió una forma de apoyar a los pensionados «comprando sus derechos y servicios para lo cual se destinará una bolsa de 200 millones de pesos».
Monreal Ávila explicó que se revisarán las cotizaciones que el pensionado hizo al Issstezac, recurso que se le brindará para que lo invierta o lo utilice a su beneficio.
Inversiones
En otro tema, el gobernador informó que se tienen pláticas para que en Zacatecas lleguen varias inversiones de países como Suecia y Corea, para lo cual se han brindado facilidades para que se instalen en el territorio.
Entre los proyectos en puerta se encuentra la instalación de autopartes de Hyundai, con inversiones superiores a los mil millones de dólares y la ampliación de la empresa Epiroc, con 200 vacantes más.
Le pregunto a la sociedad, “¿han dado resultado esos mil 800 empleados (de la FGJEZ)?”