• domingo, 04 de junio de 2023
  • 16 °C
Tienen obesidad 157 millones de niños en el mundo
Compartir en redes sociales

Tienen obesidad 157 millones de niños en el mundo

NOTIPRESS

FOTO: CORTESÍA

CIUDAD DE MÉXICO.- Especialistas endocrinólogos y en nutrición destacaron que la obesidad infantil y adolescente es un problema de salud pública a nivel mundial, de acuerdo con el estudio Action teens sobre obesidad en la adolescencia.

El estudio reveló que al menos 157 millones de niños y adolescentes viven con esta enfermedad no transmisible.

Basados en el World Obesity Atlas 2023, los especialistas señalaron que México se encuentra entre los primeros lugares de obesidad infantil a nivel mundial.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición demostró que la prevalencia nacional de sobrepeso de menores de 5 a 11 años fue de 18.8%.

La obesidad en niños de ese mismo rango de edad fue de 18.6% y el indicador de sobrepeso se encontró en 7.8% en niños menores a 5 años. En adolescentes de 12 a 19 años, la prevalencia fue de 42.9 por ciento.

La obesidad está determinada por factores como genéticos, metabólicos, hasta elecciones de estilo de vida e incluso trastornos endocrinos y/o problemas mentales.

Ante esta situación, el médico endocrinólogo pediátrico, Martín Toro Ramos, informó que la obesidad no se trata sólo de una enfermedad, sino de un problema el cual engloba otros más.

Toro Ramos también destacó que la obesidad es la causante de otras enfermedades más severas como hipertensión, colesterol alto, diabetes, problemas renales, incluso infartos o derrame cerebral y de problemas psicológicos, desde inseguridad y baja autoestima por bullying o no aceptarse a sí mismo.

Fui “gordita”

Aranza, una joven que está en tratamiento para bajar de peso, dio su testimonio sobre padecer obesidad desde la infancia. «Tal vez de pequeña no me causaba ningún problema tener sobrepeso o ser ‘gordita’, en ese momento no entendía que se trataba de un problema de salud fuerte».

Fue hasta la universidad cuando se dio cuenta de que tener sobrepeso era un problema de salud y no sólo una cuestión de verse bien.

«Me di cuenta de la gravedad de mi condición cuando debía subir diario por las escaleras al cuarto piso y mi respiración se agitaba mucho, ahí decidí hacer algo por mi salud».

Tras ello, Aranza consultó a los especialistas y bajo un tratamiento múltiple de expertos, logró bajar 40 kilos y estar en un peso saludable para no poner en riesgo su salud.

Para los especialistas, la dieta es la base principal para poder frenar la obesidad en
la niñez y adolescencia; luego la actividad física y llevar tratamientos con especialistas.