Diciembre y sus posadas
Ha llegado una de las temporadas favoritas de muchos de nosotros: Diciembre, y junto con este mes sus posadas, las reuniones con quienes queremos, fiestas decembrinas, cenas de navidad y año nuevo, y el delicioso recalentado que más de uno amamos, este festejo me hace reflexionar sobre lo rico de las gastronomía mexicana y el deleite culinario que año con año podemos disfrutar, y que dicha la de poderlo hacerlo en compañía de quienes amamos y en honor de quienes ya no se encuentran físicamente con nosotros.
Ahora bien, las cenas y el recalentado son de nuestros componentes favoritos en esta época, sin embargo, no podemos dejar a un lado el hecho de que en estas épocas también es común dejar de hacer actividad física y dejar de enfocarnos precisamente en llevar una alimentación más saludable y balanceada, y aunque no está mal disfrutar de las fechas decembrinas y gozar de esos pequeños placeres de la vida, no se puede dejar a un lado el hecho de que en México el 70% de los mexicanos padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad y es causante del 32% del fallecimiento en mujeres y 20% en hombres.
Existen múltiples causas dentro de los estilos de vida que propician al desarrollo de estos padecimientos, entre ellas se encuentran: La falta de actividad física, hábitos alimentarios poco saludables, falta de horas de sueños de calidad, estrés, genética e incluso la ingesta de cierto tipo de medicamentos.
La gravedad dentro de esta situación de salud pública son los padecimientos y las complicaciones en la salud que se desencadenan conforme al pasar el tiempo como diabetes, hipertensión y ataques al corazón, enfermedad de la vesícula, osteoartritis. Y todos estos factores provocan que las personas tengan una mala calidad de vida, donde su desarrollo se vea afectado, incapacitándolos para poder seguir con su vida normal.
Siguiendo en el tenor de las fiestas de fin de año, es justamente el 31 de diciembre cuando solemos hacer propósitos para el año entrante y uno de los propósitos que más he escuchado es el de comenzar a hacer ejercicio, los gimnasios se ven repletos durante enero y poco a poco dejan de tener gente y es que muchas veces nos falta esa disciplina para darle continuidad en conseguir nuestros objetivos. Ahora bien existen muchas maneras a través de las cuales podemos mantener nuestra salud, no es necesario gastar en mensualidades carísimas en gimnasios, basta con hacer 30 minutos diarios de ejercicio, ya sea correr a un paso moderado o caminar, disminuir la ingesta de grasas, sal y carbohidratos, aumentar el consumo de agua, procurar tener un sueño de calidad y sobre todo y lo más importante que es ser disciplinados la disciplina puede llevar a cualquiera al éxito, pero también puede destruir a quien no la tenga, hay que buscar motivación en las cosas que nos gustan y nos hacen sentir bien, especialmente tratándose de algo tan importante, nuestra vida, nuestra salud y nuestro cuerpo.
Disfrutemos de estas fechas, gocemos con nuestras familias, comamos ricos, pero siempre procurando combinarlo con otros estilos de vida saludables que se vuelvan parte rutinaria en nuestra vida.