• sábado, 22 de marzo de 2025
  • 16 °C
Falta de solvencia para pagar a maestros es culpa de la Federación: Gaby Basurto
Compartir en redes sociales

Falta de solvencia para pagar a maestros es culpa de la Federación: Gaby Basurto

  • Los legisladores aprobaron un exhorto para buscar soluciones de fondo al problema del pago de la nómina magisterial.

Patricia Sánchez 

ZACATECAS, ZAC.- La diputada Gabriela Monserrath Basurto Ávila consideró que el Gobierno Federal no ha estado a la altura de los compromisos asumidos, ni siendo corresponsable con el sistema educativo puesto que faltan 900 millones de pesos para cumplir con lo correspondiente de nómina en este 2021.

La legisladora del PRI aseguró que la Federación no atrajo la totalidad de las responsabilidades en el momento de llevar el sistema educativo a la Federación.

 “Aún queda una nómina magisterial de 10 mil docentes que no han sido integrados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE); tal cual lo estableció en su momento la denominada reforma educativa, convirtiendo a Zacatecas, en uno de los últimos estados que no ha sido beneficiado con la incorporación del 100% de la nómina” explicó.

Agregó que dichos antecedentes permiten comprender la situación por la que actualmente transita nuestro sistema educativo, particularmente en el cumplimiento de los compromisos económicos; con lo que el Gobierno del Estado nuevamente se encuentra en aprietos para cumplir con el pago de la nómina al magisterio.

También reprobó que como representantes del pueblo, diez de sus compañeros no consideran urgente el pago de nómina a los docentes activos y pensionados puesto que representa una vulneración a sus derechos y conquistas laborales, aunado a la afectación social y económica en el estado.

Aprueban exhorto

En la sesión del pleno de este martes, los legisladores aprobaron un exhorto para buscar soluciones de fondo al problema del pago de la nómina magisterial.

Mediante una propuesta de la diputada, Soralla Bañuelos de la Torre, se hizo un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que permita que las autoridades de Zacatecas armonicen las prestaciones de los trabajadores del sistema educativo estatal para que se garantice el recurso federal para estos pagos.

Al aprobar este punto de acuerdo, los diputados se enfocan en encontrar una solución de fondo y a largo plazo para esta problemática, incluyendo la totalidad de las prestaciones y pagos educativos en Zacatecas en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE).