• sábado, 23 de septiembre de 2023
  • 16 °C
Un emblema por la lucha contra el infiel
Compartir en redes sociales

Un emblema por la lucha contra el infiel

Rara Avis: Letras, Arte y Cultura Novohispanas

Salvador Lira

Uno de los encuentros propicios para la fijación de los lazos de unión de la Monarquía ‒sin entrar en el debate historiográfico en torno a la consolidación, inicio y proceso‒ fue sin duda la abierta guerra contra el “infiel”. La victoria de los Reyes Católicos en Granada y la expulsión de los árabes del territorio ibérico marcó un antes y después en cuanto a los procesos de reino y, por supuesto, en la imaginería y propuesta de Estado. 

 

Posterior a ello, múltiples sucesores buscaron emular la empresa. El emperador Carlos V, no hay que olvidar, tuvo un largo conflicto con el rey Solimán. O bien, más renombrada la campaña y victoria de Felipe II en la batalla de Lepanto, en donde se reforzó esta imagen de defensa de la fe. 

 

Durante toda la Edad Moderna, los distintos soberanos católicos buscaron, al menos en su propaganda política, dar cuenta de este cariz contra el infiel. Y, de hecho, en múltiples latitudes se generaron propuestas emblemáticas para reforzar este cariz. 

 

Un ejemplo singular se encuentra en las exequias a Carlos III en 1790 en Guatemala. La pictura muestra a cuatro barcos surcando por los mares. Tres se encuentran en cierta serenidad, uno más en aguas inestables. Sobre olas más bravas, un basilisco encadenado sobre rocas. La referencia de este motivo emblemático es amplia, pues ya al menos Juan de Borja consolidaba una pictura similar, en la idea de demostrar las proezas y la dignidad. El lema es “Procul jamterror”.  

 

Una breve narratio philosophica daba explicación al emblema, con base en acciones no marciales, sí políticas:

 

Una de las grandes empresas de Carlos III en beneficio de la religión y de sus vasallos fue libertar a estos de las opresiones que sufrían de los mahometanos, cuando los hacían cautivos, con peligro de separarse de la verdadera religión. En esto consumió sumas muy crecidas de su Real Erario y no descansó su celo hasta conseguirlo.